protección activa contra incendios

TALLERES CALAFORRA

Sistemas de Detección de Incendios

¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS?

Los sistemas de detección de incendios lo conforman una variedad de dispositivos y
sensores diseñados para identificar y alertar tempranamente sobre la presencia de humo, calor o fuego en cualquier tipo de instalación.

Se trata de la primera línea de defensa en la seguridad de edificios y personas, su objetivo es salvar vidas y proteger bienes materiales.

Detectar amenazas potenciales antes de que se conviertan en un riesgo crítico permite
activar protocolos de emergencia y evacuar instalaciones de forma segura.

Su instalación es muy aconsejable en:

ENTORNOS INDUSTRIALES

Estos espacios requieren una monitorización continua debido a la presencia de materiales inflamables.

EIDIFICIOS DE OFICINAS

La alta afluencia de personas, combinada con la concentración de equipos electrónicos, incrementa el riesgo de incendios eléctricos.

CENTROS COMERCIALES

Estos espacios combinan un alto tráfico de clientes con operaciones comerciales intensas, lo que requiere de sistemas que detecten humo o fuego de manera rápida y precisa, garantizando la seguridad de empleados y visitantes.

HOSPITALES

Las instalaciones médicas tienen necesidades únicas debido a la complejidad de los equipos y la movilidad limitada de algunos pacientes. Sistemas de detección avanzados, combinados con protocolos de evacuación específicos, son imprescindibles para evitar situaciones críticas.

VIVIENDAS PARTICULARES

Incorporar detectores domésticos en las viviendas asegura la tranquilidad de las familias, permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier incidente y reduciendo el riesgo de daños materiales y personales.

Sistemas manuales y automáticos de detección de incendios

Sistemas manuales de alarma de incendios
Sistemas automáticos de detección de incendios

Los sistemas manuales dependen de la acción directa de las personas para activar la alarma, ofreciendo diversas ventajas que los hacen altamente efectivos en situaciones de emergencia.

Destacan por su simplicidad de uso. Cualquier persona, incluso sin formación técnica, activar el sistema de forma sencilla. Esta característica resulta crucial en escenarios donde el tiempo de respuesta puede marcar la diferencia.

Su bajo coste de instalación y mantenimiento los convierte en una opción accesible para una amplia variedad de instalaciones, desde pequeñas oficinas hasta grandes espacios públicos. Esta economía inicial no compromete su funcionalidad ni su fiabilidad.

Su fiabilidad mecánica asegura un funcionamiento continuo y duradero, con un mantenimiento mínimo incluso en entornos exigentes o de uso frecuente.

Estas características hacen de los sistemas manuales una herramienta esencial para complementar otros sistemas de seguridad y garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Los sistemas automáticos de incendios detectan amenazas sin intervención humana.

Utilizan tecnologías avanzadas que permiten monitorizar de manera contínua el ambiente y reaccionar ante las mínimas señales de peligro.

Son una herramienta indispensable para la seguridad, con detección activa 24 horas, garantizan una vigilancia continua y efectiva, permitiéndole identificar amenazas de manera oportuna, incluso durante horarios no laborales, asegurando así la tranquilidad de los ocupantes y la protección ininterrumpida de las instalaciones.

Los detectores modernos son capaces de detectar el peligro de incendio con precisión y su respuesta inmediata, debido al uso de sensores avanzados, reducen el riesgo de disparar falsas alarmas. En caso de peligro, las alarmas y los protocolos de emergencia se activan en segundos, reduciendo considerablemente los tiempos de respuesta ante cualquier incidente. Su capacidad de reacción es crucial en situaciones donde el tiempo es un factor clave para evitar daños mayores.

El registro detallado de eventos es otro aspecto a destacar de estos sistemas. Algunos sistemas modernos almacenan información sobre las detecciones realizadas, siendo muy útiles en caso de realizar auditorías, ya que permiten identificar patrones de comportamiento en los incidentes y optimizar los protocolos de seguridad mediante un seguimiento exhaustivo de la actividad registrada.

La combinación de estos sistemas automáticos con otros dispositivos de seguridad garantiza una protección integral en cualquier escenario. Su capacidad para trabajar de manera autónoma, precisa y eficiente los convierte en una herramienta indispensable para proteger tanto a las personas como a los bienes materiales, asegurando una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier amenaza.

Funcionamiento de los sistemas de detección

El proceso de detección incluye varias etapas:

Sistemas manuales y automáticos de detección de incendios

Detectores ópticos y óptico-lineales

Este sistema es altamente efectivo para detectar incendios de combustión lenta, como los que involucran materiales orgánicos.
Por esta razón, suelen emplearse en oficinas, viviendas y almacenes donde los materiales combustibles tienen un desarrollo progresivo.
Los detectores óptico – lineales, son más conocidos como barreras de detección y cubren grandes áreas con un único detector.

Detectores iónicos

Miden la ionización del aire que se produce por partículas de humo invisible. Se encuentran en desuso debido a su contenido radiactivo.

Detectores térmicos/termovelocimétricos

Los detectores térmicos o termovelocimétricos de incendios son dispositivos diseñados para detectar incendios a través del aumento de la temperatura. Es importante destacar que estos detectores son más adecuados para incendios que generan calor rápidamente, como incendios de líquidos inflamables o materiales sólidos. No son tan efectivos para incendios de combustión lenta, como incendios de humo, donde los detectores de humo son más apropiados.
Existen dos tipos principales:

  • Detectores térmicos de temperatura fija: Estos detectores se activan cuando la temperatura alcanza un umbral predefinido. Son útiles en lugares donde la temperatura ambiente normal no varía mucho, como almacenes o salas de calderas.
    Además de los detectores puntuales, también es posible la instalación del cable de detección de tipo lineal, mucho menos conocido. El cable sensor contiene un material termosensible que experimenta un cambio físico o electrónico cuando se expone al calor. Este cambio se detecta y se utiliza para activar una alarma. Algunos cables detectores utilizan un cambio en la resistencia eléctrica, mientras que otros pueden utilizar un cambio en la presión o la deformación mecánica.
  • Detectores termovelocimétricos: Estos detectores se activan cuando la temperatura aumenta rápidamente en un corto período de tiempo, lo que indica un incendio en desarrollo. Son más sensibles y se utilizan en lugares donde la temperatura puede fluctuar, omo oficinas o edificios residenciales.

Aplicaciones y sectores de uso

INDUSTRIAL

Monitorización continua en plantas químicas y zonas clasificadas.

COMERCIAL

Cobertura de grandes superficies y protección específica de mercancías.

RESIDENCIAL

Detectores discretos y conectados a dispositivos móviles.

GARAJES

Detectores de CO y sistemas de ventilación.

LOGÍSTICA

Detección en grandes almacenes y protección de sistemas automatizados.

Ventajas de contar con sistemas de detección profesionales

Gracias a la implementación de tecnología avanzada, los sistemas de detección de incendio prácticamente reduce a cero los falsos positivos en sistemas de alarma, manteniendo una capacidad de respuesta inmediata ante emergencias reales.

Los sistemas de detección de incendio actuales cumplen con las normativas vigentes al contar con todas las certificaciones necesarias en materia de seguridad contra incendios.

Contar con instalaciones de detección de incendios puede suponer un beneficio adicional a empresas, ya que puede reducir considerablemente las primas de seguros. Las aseguradoras pueden reconocer una reducción de riesgo de incendio asociado a instalaciones con sistemas avanzados.

Para aquellos que duden de la rentabilidad de un sistema de detección de incendios, indicar que estos sistemas no sólo previenen daños materiales potencialmente devastadores, sino que garantizan la continuidad operativa del negocio, evitando costosas interrupciones en la actividad empresarial.

En Talleres Calaforra ofrecemos soluciones de detección de incendios adaptadas a las necesidades de cada cliente, como la evaluación de riesgos, diseño e instalación de sistemas de detección de incendios. Y si ya tienes uno realizamos auditorías contra incendios y ofrecemos mantenimiento conforme a la normativa vigente. Nuestra experiencia y compromiso aseguran protección y tranquilidad para cada proyecto.

¿Alguna duda? ¡Contacta con nosotros!

En Talleres Calaforra contamos con un increíble equipo de atención al cliente preparado para asesorarte, resolver tus dudas y acompañarte a lo largo de tu proyecto. 

    De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, TALLERES CALAFORRA, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar a las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.