El mantenimiento de extintores es una parte fundamental de la seguridad contra incendios en cualquier edificio, local comercial o industria. Un extintor en mal estado puede fallar justo cuando más se necesita. Por eso, conocer cuándo deben pasar las revisiones periódicas, los plazos legales para el retimbrado, cómo y dónde hacer la recarga del extintor, o cómo almacenarlos correctamente para que no se dañen es esencial para garantizar su eficacia.
En este post te explicamos todos los puntos clave para que mantengas tus extintores operativos, conforme a la normativa española vigente.
Tabla de Contenidos
ToggleRevisiones periódicas: frecuencia y procedimiento
La normativa exige que los extintores pasen por diferentes niveles de revisión, realizados por el usuario o por una empresa de protección contra incendios autorizada:
- Revisión mensual:
Este primer consejo es muy importante y puede llevarlo a cabo el propio usuario. Consiste en verificar la presión, así como la accesibilidad al mismo, comprobando la integridad del precinto y el estado general del extintor. - Revisión trimestral o semestral:
Se trata de una revisión obligatoria, debe tener un registro de que se ha hecho. Puede realizarla el propio usuario o un técnico especializado en protección contra incendios. - Mantenimiento anual:
De carácter obligatorio, este procedimiento se lleva a cabo por una empresa mantenedora certificada. Se revisa el estado interno, manguera, válvula, carga, etc. - Cada 5 años se realiza el retimbrado del extintor, una prueba de presión que permite verificar que se encuentra en buen estado y puede cumplir con su función en caso de incendio.
«Solicita siempre el certificado tras cada revisión anual porque pueden solicitarlo en futuras inspecciones.»
Retimbrado de extintores: qué es y cuándo hacerlo
El retimbrado de extintores es una prueba obligatoria de presión que se realiza cada 5 años desde la fecha de fabricación o del último retimbrado.
Consiste en:
- Vaciar completamente el extintor.
- Comprobar su resistencia mediante una prueba hidráulica.
- Revisar y cambiar componentes si es necesario.
- Volver a cargarlo y precintarlo.
Esta operación solo puede hacerla una empresa autorizada por la Consejería de industria de cada comunidad autónoma.
“Un extintor sin retimbrar está fuera de la ley y puede suponer una sanción.”
Recarga de extintores, ¿cómo y dónde se hace?
Los extintores deben recargarse:
- Tras su uso, aunque haya sido parcial.
- En caso de fuga o pérdida de presión.
- Después del retimbrado.
La recarga del extintor debe hacerse en un taller o empresa mantenedora autorizada. Nunca intentes hacerlo por tu cuenta, implica riesgo y puede anular la garantía.
El proceso de recarga de un extintor incluye la limpieza interna, rellenado con el agente extintor correspondiente y presurización controlada.
«Pide siempre el albarán con la fecha de recarga y el tipo de agente utilizado.»
Consejos para el almacenamiento y cuidado de extintores
Cuidar de los extintores evita acortar su vida. Un buen mantenimiento también incluye un correcto almacenamiento:
- Evita la exposición al sol y la humedad.
- Colócalos en soportes homologados a una altura visible y accesible (máx. 1,20 m del suelo).
- No obstruyas el acceso con muebles o decoraciones.
- Protégelos de golpes y caídas accidentales.
- Evita ambientes con productos químicos agresivos que puedan deteriorar la carcasa.
“Mantener el extintor visible, en buen estado físico y fácilmente accesible es tan importante como su recarga.”
Importancia de la señalización de extintores
La señalización de los extintores es un requisito legal recogido en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). La señal debe ser:
- Fotoluminiscente, revisando que no esté deteriorada ni despegada.
- Colocada encima del extintor o justo al lado si está encastrado, debemos asegurarnos de que no esté oculta tras puertas u objetos.
- Visible desde cualquier ángulo a una distancia mínima de varios metros.
“Una buena señalización ayuda a localizar rápidamente el extintor en caso de incendio, lo que puede marcar la diferencia en una emergencia.”
El mantenimiento de extintores no es una tarea que deba pasarse por alto. Más allá de cumplir con la normativa, tener los equipos en perfecto estado puede salvar vidas y evitar daños materiales graves.
Si no estás seguro de cuándo fue la última revisión, recarga o retimbrado de tus extintores, es momento de actuar. Contacta con un servicio técnico especializado y asegúrate de que tu sistema de protección contra incendios está realmente preparado.




