blog

Peligros de incendio en campanas extractoras

Campanas, grasa y fuego: cómo evitar incendios en la cocina

Las campanas extractoras son esenciales para evacuar vapores y humos… y, a la vez, estos sistemas de extracción representan uno de los vectores de propagación más habituales cuando se inicia un fuego en la zona de cocción. ¿El motivo? la grasa acumulada en filtros, carcasa, turbina y conductos es combustible. Si una sartén prende o se sobrecalienta el equipo, las llamas y los vapores calientes pueden encender depósitos de grasa y viajar por el interior del sistema.

Leer más

¿Cómo actuar si se incendia tu air fryer?

Aun tomando todas las precauciones, es importante saber cómo actuar ante un conato de incendio. La rapidez y la calma son clave.

Para ayudarte a mantener la seguridad en tu cocina, hemos elaborado una guía con fuentes oficiales y un checklist que te permitirá revisar los puntos clave. Esta información te proporcionará las herramientas necesarias para un uso seguro y responsable de tu freidora de aire, disfrutando de sus beneficios sin comprometer la seguridad de tu hogar.

Leer más
guia rsciei 2025 para industria, cocinas comerciales y vehículos de empresa

Real Decreto 164/2025: guía del nuevo RSCIEI 2025 para la industria

El nuevo Real Decreto 164/2025 aprobó la nueva normativa en materia de seguridad industrial en España, renovando Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (RSCIEI). Esta nueva regulación deroga la anterior de 2004, adaptándose a las exigencias técnicas actuales y al marco legislativo europeo en constante evolución.

Leer más
Un buen mantenimiento de extintores también incluye un correcto almacenamiento

Mantenimiento de Extintores: Claves para su Correcto Funcionamiento

¿Sabes cómo cuidar de tus extintores para que ofrezcan un correcto funcionamiento cuando más lo necesites? Ta contamos todo sobre el mantenimiento de extintores, explicando los procedimientos obligatorios de revisión, recarga y retimbrado. Aconsejamos buenas prácticas de almacenamiento y correcta señalización para garantizar su eficacia en caso de incendio y evitar sanciones legales.

Leer más
señales de protección pasiva contra incendios

Normativa para Señales Fotoluminiscentes en Edificios

Explicamos de forma clara y práctica la normativa que regula las señales fotoluminiscentes en edificios, destacando su importancia en la seguridad en caso de emergencias. Explicamos qué requisitos deben cumplir según el RIPCI, cómo deben instalarse correctamente y la necesidad de mantenimiento profesional para garantizar su eficacia y legalidad.

Leer más

¿Cómo se realiza una auditoría de riesgo de incendio?

La auditoría de riesgo de incendio es un proceso esencial para identificar, evaluar y gestionar los peligros asociados a posibles incendios en un edificio o instalación. Este análisis minucioso ayuda a garantizar la seguridad de las personas y la protección del patrimonio, estableciendo medidas activas y pasivas de prevención, como extintores, rociadores, alarmas, puertas cortafuegos, señalización adecuada y accesos de salida en caso de incendio.

Leer más

¿Alguna duda? ¡Contacta con nosotros!

En Talleres Calaforra contamos con un increíble equipo de atención al cliente preparado para asesorarte, resolver tus dudas y acompañarte a lo largo de tu proyecto. 

    De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, TALLERES CALAFORRA, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar a las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.