Medidas de prevención de incendios en carpas durante las Fallas y la Magdalena

Picture of Alberto C.

Alberto C.

Gerente

Las festividades de Fallas en varias localidades de Valencia o las fiestas de la Magdalena en Castellón llenan las calles de carpas de eventos en estos días de marzo. Estas estructuras temporales albergan actividades festivas, pero también presentan riesgos elevados de incendio debido a la presencia de cocinas portátiles con bombonas de gas, sistemas electrónicos, bebidas alcohólicas inflamables y la frecuente manipulación de petardos y cigarrillos en sus alrededores.

Los peligros de incendio en una falla son muchos, petardos, cigarros mal apagados cerca de la carpa, cortocircuitos o bebidas inflamables. Una adecuada prevención puede ayudar a salvar vidas y daños materiales

Para minimizar estos riesgos, es fundamental la instalación y supervisión de sistemas de protección contra incendios (PCI). Entre ellos, los extintores juegan un papel clave, ya que su presencia y correcta señalización son obligatorias para garantizar la seguridad de los asistentes y organizadores.

Garantizar la seguridad en carpas y otras estructuras temporales es una responsabilidad de los organizadores. La correcta instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios, especialmente los extintores, puede prevenir tragedias y asegurar la tranquilidad de los asistentes. Contar con el equipo adecuado y correctamente señalizado es, además de obligatorio, imprescindible para la seguridad de todos los asistentes y vecinos.

¿Cuántos extintores debe haber en una carpa de eventos?

La normativa establece que todas las carpas de eventos deben contar con extintores en función de su superficie y nivel de riesgo. Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), es recomendable seguir estas pautas:

  • Carpas pequeñas (de menos de 50 m²): deben contar con al menos un extintor de polvo ABC de 6 kg.
  • Carpas medianas (con un tamaño entre 50 y 150 m²): deben tener al menos dos extintores de polvo ABC de 6 kg, distribuidos estratégicamente.
  • Carpas grandes (de más de 150 m²): contarán con un extintor cada 15 metros de recorrido, asegurando acceso rápido en cualquier punto de la carpa.

¿Qué tipo de extintores son más recomendables para las carpas?

Dependiendo de los materiales presentes en la carpa, se deben seleccionar los extintores adecuados:

  • Extintores de polvo ABC, son los más versátiles, eficaces contra fuegos de sólidos (papel, madera), líquidos inflamables (alcohol, aceites) y gases combustibles (butano, propano).
  • Extintores de CO2, ideales para carpas con equipos electrónicos, ya que no dejan residuos y evitan daños en los dispositivos.
  • Extintores de espuma recomendados cuando se manejan grandes cantidades de líquidos inflamables.

Para eventos temporales el alquiler de extintores para eventos es una solución práctica que permite cumplir con la normativa sin incurrir en elevados gastos, innecesarios de compra. Entre otras ventajas incluyen que los aparatos han sido perfectamente revisados y se garantiza que no están caducados.

¿Cómo se deben señalizar los extintores en una carpa?

La correcta señalización de los extintores es clave para que sean fácilmente localizables en caso de emergencia. Según la normativa de seguridad contra incendios:

  • Los extintores deben estar a la vista y sin obstrucciones, preferiblemente cerca de accesos y zonas de mayor riesgo.
  • Se recomienda situarlos a una altura entre 80 y 120 cm del suelo.
  • Correctamente señalizados con pictogramas homologados y en colores rojo y blanco, asegurando visibilidad incluso en condiciones de poca luz.
  • Deben ser fácilmente accesibles. No deben colocarse tras mobiliario, decoraciones o elementos que dificulten su acceso.

Como indicamos al principio, la seguridad en las carpas de eventos no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino una responsabilidad clave para organizadores y asistentes. La correcta instalación de extintores, su adecuado mantenimiento y una señalización visible pueden marcar la diferencia en una emergencia. Siguiendo las pautas establecidas y optando por soluciones prácticas como el alquiler de extintores, es posible reducir riesgos y garantizar un entorno seguro durante celebraciones como Fallas y la Magdalena. La prevención es el mejor aliado para disfrutar de los eventos con total tranquilidad.

Escríbenos hoy mismo y garantiza unas fiestas seguras y libres de riesgos. Solicita presupuesto de alquiler de extintores para carpas rellenando este formulario.

    De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, TALLERES CALAFORRA, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar a las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.


    Comparte:

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    LinkedIn

    Posts Relacionados