Errores habituales en la prevención de incendios domésticos que comprometen tu seguridad

Los detectores de humo en el hogar son una buena medida de prevención de incendios

Te explicamos cuáles so los errores más comunes en la prevención de incendios en el hogar y cómo evitarlos para proteger a tu familia. Desde la falta de detectores de humo hasta el mal uso de aparatos eléctricos, este artículo detalla las causas más frecuentes de incendios domésticos y ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la seguridad en tu vivienda.

Mantenimiento de Extintores: Claves para su Correcto Funcionamiento

Un buen mantenimiento de extintores también incluye un correcto almacenamiento

¿Sabes cómo cuidar de tus extintores para que ofrezcan un correcto funcionamiento cuando más lo necesites? Ta contamos todo sobre el mantenimiento de extintores, explicando los procedimientos obligatorios de revisión, recarga y retimbrado. Aconsejamos buenas prácticas de almacenamiento y correcta señalización para garantizar su eficacia en caso de incendio y evitar sanciones legales.

Normativa para Señales Fotoluminiscentes en Edificios

señales de protección pasiva contra incendios

Explicamos de forma clara y práctica la normativa que regula las señales fotoluminiscentes en edificios, destacando su importancia en la seguridad en caso de emergencias. Explicamos qué requisitos deben cumplir según el RIPCI, cómo deben instalarse correctamente y la necesidad de mantenimiento profesional para garantizar su eficacia y legalidad.

¿Cómo se realiza una auditoría de riesgo de incendio?

La auditoría de riesgo de incendio es un proceso esencial para identificar, evaluar y gestionar los peligros asociados a posibles incendios en un edificio o instalación. Este análisis minucioso ayuda a garantizar la seguridad de las personas y la protección del patrimonio, estableciendo medidas activas y pasivas de prevención, como extintores, rociadores, alarmas, puertas cortafuegos, señalización adecuada y accesos de salida en caso de incendio.